Cuando se trata de generar ventas, la mayoría de las empresas exageran lo que prometen. Y esto también incluye la comunicación con el cliente, donde incluso las marcas reconocidas dejan mucho que desear.
En otras palabras, si no te aseguras de entregar al consumidor algo similar a lo que prometes en la publicidad, entonces tendrás problemas para fidelizar tus relaciones con ellos.
Pero, aunque se diga fácil, lograr una interacción entre el cliente y la marca que satisfaga por completo sus expectativas es mucho más difícil de lo que parece.
¡Pero no te preocupes! Los CRM para WhatsApp surgieron hace algunos años atrás para simplificar esta tarea. Es por ello que hoy queremos contarte más sobre ellos.
¿Qué es un CRM?
Los CRM son gestores de contactos que simplifican la atención al cliente al otorgar una interfaz más cómoda y con más funciones para este fin. Gracias a la forma en que fue desarrollado, no será tan difícil cumplir con las promesas en cuanto a la calidad de tu servicio.
Por su parte, el CRM WhatsApp reúne numerosas funciones que mejoran este canal de comunicación.
Beneficios del CRM para el marketing de tu empresa
Ahora que ya sabes lo que es un CRM para WhatsApp, vamos a conocer cómo puede ayudar a mejorar tus estrategias de marketing.
Mejora la experiencia del usuario con una comunicación al cliente ejemplar
Como ya mencionamos, la interacción con tus clientes es un pilar para lograr una mayor tasa de conversión. Por lo tanto, nunca dejes por fuera este aspecto al diseñar tu estrategia de marketing.
Estas son algunas de las características del CRM que te ayudarán a fidelizar la relación cliente-marca:
- Los CRM cuentan con plantillas de mensajes predeterminados muy fáciles de programar. Esta función es positiva para crear una óptima relación cliente-marca, ya que permite que tus empleados den un servicio similar en cuanto a sus valores se refiere.
- Puedes mejorar el tiempo de respuesta con bots que atienden las consultas de manera instantánea. Las funciones básicas permiten programar un flujo de conversación con las respuestas a las preguntas más frecuentes.
- Permiten compartir el acceso a los chats entre varios usuarios. Gracias a esto, puede haber varias personas disponibles para responder a tus clientes al mismo tiempo.
- Los chats de todos tus canales de comunicación se unifican en un solo inbox. Entonces, evitarás el tedioso proceso de revisar varias páginas para atender a todas las consultas.
Crea campañas con la herramienta de mensajes masivos
En la era actual, WhatsApp es la mejor opción para enviar publicidad y comunicarse con tu público. Esto sucede porque la mayoría de los consumidores lo utilizan en su día a día.
Sin embargo, el WhatsApp por cuenta propia no está optimizado con este fin. Si intentas promocionar tus productos o servicios por ese medio, tu cuenta podría ser marcada como spam.
Afortunadamente, con un CRM se elimina este problema. Puedes enviar mensajes masivos a cientos de clientes sin miedo a que tu cuenta sea eliminada.
Mide el rendimiento de tus campañas de marketing
En el panel de control del CRM puedes conseguir gráficos personalizables, generar reportes y obtener estadísticas que te indican los resultados de tus campañas.
También sirven para conocer si tu equipo está siendo productivo y qué cambios necesitas hacer para mejorar.
Monitorea a tus leads y obtén datos sustanciales para tus estrategias de marketing
Los CRM para WhatsApp cuentan con un único perfil por cada contacto que integra su historial. Este junta todas las interacciones que ha tenido cada lead con tu negocio, incluyendo conversaciones, compras y otros datos.
Además, incluye un pipeline que puedes configurar a tu gusto. Este es una avanzada herramienta de ventas que proporciona a tiempo real el estado de cada prospecto. A su vez, muestra con detalle cada una de las etapas del proceso de ventas.
Por supuesto, esta información también es de gran utilidad para optimizar tus campañas, proveer una mejor interacción con tu público o idear nuevas estrategias.
Daniella Peñalver
Madre y freelancer a tiempo completo.
Desde que entendí que la escritura era más que un pasatiempo para mí, decidí mejorar mis habilidades y sacarle provecho para convertirlo en mi estilo de vida. Por esta razón, trabajo como freelancer desde hace 6 años, especializándome principalmente en la redacción de artículos, contenido web y mucho más.