PAGINA12WEB https://www.pagina12web.com.ar/ Noticias Regionales Sun, 09 Mar 2025 00:01:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.pagina12web.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/cropped-img0004-60x60.jpg PAGINA12WEB https://www.pagina12web.com.ar/ 32 32 Inundaciones en Bahía Blanca: Causas, Consecuencias y Recuperación https://www.pagina12web.com.ar/inundaciones-en-bahia-blanca/ https://www.pagina12web.com.ar/inundaciones-en-bahia-blanca/#respond Sat, 08 Mar 2025 23:59:16 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5165 Las inundaciones que afectaron a la ciudad de Bahía Blanca el 7 de marzo de 2025 fueron una de las catástrofes climáticas más severas de los últimos años en Argentina. En este artículo, analizaremos las causas del desastre, el impacto en la población y la infraestructura, así como las medidas de respuesta y recuperación. Causas […]

La entrada Inundaciones en Bahía Blanca: Causas, Consecuencias y Recuperación aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>

Las inundaciones que afectaron a la ciudad de Bahía Blanca el 7 de marzo de 2025 fueron una de las catástrofes climáticas más severas de los últimos años en Argentina. En este artículo, analizaremos las causas del desastre, el impacto en la población y la infraestructura, así como las medidas de respuesta y recuperación.

Inundaciones, Bahía Blanca

Causas de la Inundación

El evento fue producto de una combinación de factores meteorológicos y estructurales. Se registró un récord histórico de precipitaciones en menos de 24 horas, alcanzando los 350 mm de agua. Días previos al evento, la región ya había experimentado lluvias intensas, lo que dejó el suelo incapaz de absorber más agua. El arroyo Napostá, que atraviesa la ciudad, colapsó debido a la acumulación de agua, provocando anegamientos rápidos. Además, el sistema de desagüe pluvial no pudo manejar el caudal de agua, exacerbando el problema en varias zonas urbanas.

Impacto en la Población y la Ciudad

Las inundaciones causaron estragos en Bahía Blanca. Más de 5,000 personas fueron desplazadas de sus hogares. Barrios enteros sufrieron graves destrozos, con casas y comercios anegados. Se estiman daños materiales superiores a los 1,000 millones de pesos argentinos. También se reportaron cortes de energía eléctrica y problemas en el suministro de agua potable.

Respuesta de las Autoridades

Las instituciones gubernamentales y organismos de emergencia implementaron diversas medidas para mitigar el impacto del desastre. El municipio de Bahía Blanca declaró el estado de emergencia para agilizar la asistencia. Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron para evacuar a los afectados y distribuir ayuda. Se habilitaron centros de evacuación con insumos básicos y apoyo médico.

Recuperación y Prevención Futura

A medida que la ciudad se recupera, se han propuesto estrategias para evitar que un desastre similar ocurra en el futuro. Se plantea una modernización del sistema de drenaje y la construcción de reservorios de agua. Es necesario mayor capacitación y concientización ciudadana sobre cómo actuar ante eventos extremos. También se promueve el uso de espacios verdes para mejorar la absorción del agua de lluvia.

Reflexión Final

Las inundaciones del 7 de marzo de 2025 en Bahía Blanca son un recordatorio de la vulnerabilidad de las ciudades ante el cambio climático. La planificación y la inversión en infraestructura resiliente serán clave para proteger a la comunidad en el futuro.

La entrada Inundaciones en Bahía Blanca: Causas, Consecuencias y Recuperación aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/inundaciones-en-bahia-blanca/feed/ 0
Diplomado SARLAFT: enfoque en la gestión de riesgos y formación especializada https://www.pagina12web.com.ar/diplomado-sarlaft-gestion-de-riesgos-formacion-especializada/ https://www.pagina12web.com.ar/diplomado-sarlaft-gestion-de-riesgos-formacion-especializada/#respond Sat, 08 Mar 2025 23:18:16 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5161 En el ambito empresarial, la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo se ha convertido en una prioridad para organizaciones de todos los tamaños. En este contexto, el Diplomado SARLAFT surge como una herramienta esencial para formar a profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar riesgos, garantizando el cumplimiento normativo y la […]

La entrada Diplomado SARLAFT: enfoque en la gestión de riesgos y formación especializada aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
En el ambito empresarial, la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo se ha convertido en una prioridad para organizaciones de todos los tamaños. En este contexto, el Diplomado SARLAFT surge como una herramienta esencial para formar a profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar riesgos, garantizando el cumplimiento normativo y la integridad de las instituciones. 

Este diplomado ofrece un enfoque práctico y teórico, permitiendo que sus participantes adquieran conocimientos actualizados sobre normativas y mejores prácticas, lo cual es indispensable para mitigar riesgos y fortalecer la cultura corporativa orientada a la transparencia.

Además, el Diplomado SARLAFT se destaca por su enfoque integral y multidisciplinario, que combina módulos especializados, estudios de caso y talleres interactivos para abordar los desafíos actuales en la gestión de riesgos. 

A través de este estudio, los profesionales no solo aprenden a implementar controles internos efectivos, sino que también desarrollan la capacidad para anticipar y responder a situaciones complejas en un mercado global. Así, las organizaciones se benefician de equipos altamente capacitados, comprometidos con la excelencia operativa y el cumplimiento de las normativas, consolidando su posición en un entorno cada vez más exigente.

SARLAFT es el acrónimo de Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Este sistema se basa en la implementación de procesos, políticas y controles internos diseñados para prevenir que las organizaciones sean utilizadas con fines ilícitos. 


La importancia de la gestión de riesgos

La gestión de riesgos es una disciplina fundamental que permite a las empresas anticipar y mitigar amenazas que pueden comprometer su estabilidad y reputación. En el caso del lavado de activos y la financiación del terrorismo, los riesgos van más allá de lo económico; afectan la imagen y la operatividad de la organización. Un adecuado manejo de estos riesgos implica:

Identificación y evaluación

Conocer y medir los riesgos a los que se enfrenta la organización.

Implementación de controles

Diseñar procedimientos y políticas para minimizar o eliminar estos riesgos.

Monitoreo constante

Vigilar y actualizar los mecanismos de control ante la evolución de las amenazas.

El Diplomado SARLAFT prepara a los profesionales para enfrentar estos desafíos, dotándolos de herramientas prácticas y teóricas que les permiten integrar la gestión de riesgos en el núcleo de la estrategia empresarial.


Características del Diplomado SARLAFT

El Diplomado SARLAFT se distingue por ofrecer una formación especializada y actualizada en la materia. Entre sus características principales destacan:

Plan de estudios integral

El programa abarca desde los fundamentos legales y normativos hasta la aplicación práctica de técnicas de prevención y control. Los módulos suelen incluir temas como análisis de riesgos, diseño de políticas internas, auditoría y control, y la implementación de sistemas de monitoreo.

Metodología práctica

Además de la teoría, el diplomado enfatiza el aprendizaje práctico a través de estudios de caso, simulaciones y talleres interactivos. Esto permite que los participantes comprendan cómo aplicar los conceptos en situaciones reales.

Enfoque multidisciplinario

Está dirigido a profesionales de diversas áreas, tales como finanzas, auditoría, derecho, y compliance, lo que enriquece el aprendizaje a través de la integración de diferentes perspectivas.

Actualización constante: Dada la dinámica de la normativa y las amenazas emergentes, el diplomado se actualiza regularmente para reflejar las últimas tendencias y cambios en el ámbito regulatorio.


Beneficios de cursar el Diplomado

Optar por este diplomado implica una serie de ventajas tanto para el desarrollo profesional como para la competitividad de la organización. Implica una mejora en la toma de decisiones porque los profesionales adquieren un marco de referencia robusto que les permite evaluar situaciones de riesgo de manera integral y tomar decisiones informadas.

También fortalece el cumplimiento normativo. Al dominar las herramientas y técnicas de gestión de riesgos, los participantes contribuyen a construir entornos más seguros y transparentes.

Otro beneficio tiene que ver con el desarrollo de habilidades prácticas. La combinación de teoría y práctica facilita el desarrollo de competencias técnicas y estratégicas, esenciales para enfrentar los retos del mercado actual.

El incremento en la competitividad es otro beneficio. Las organizaciones que cuentan con equipos formados en SARLAFT pueden diferenciarse por su compromiso con la ética y la legalidad, generando confianza en clientes y socios estratégicos.

Definitivamente, el Diplomado SARLAFT es mucho más que una formación académica; es una inversión en la capacidad de una organización para gestionar riesgos y garantizar su integridad. 

Con un enfoque integral que abarca desde la normativa legal hasta la aplicación práctica en el día a día, este programa se posiciona como una herramienta indispensable para profesionales y empresas comprometidas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo. 

La entrada Diplomado SARLAFT: enfoque en la gestión de riesgos y formación especializada aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/diplomado-sarlaft-gestion-de-riesgos-formacion-especializada/feed/ 0
Casinos Online en Chile: Bonos y seguridad https://www.pagina12web.com.ar/casinos-online-en-chile-bonos-y-seguridad/ https://www.pagina12web.com.ar/casinos-online-en-chile-bonos-y-seguridad/#respond Tue, 04 Mar 2025 23:54:39 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5129 En Chile, los casinos online han ganado una gran popularidad gracias a su accesibilidad, atractivos bonos y amplia variedad de juegos. Sin embargo, elegir el mejor casino en línea puede ser un desafío, especialmente cuando se busca seguridad, promociones exclusivas y una experiencia de juego emocionante. En este artículo, exploraremos los mejores casinos online con […]

La entrada Casinos Online en Chile: Bonos y seguridad aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>

En Chile, los casinos online han ganado una gran popularidad gracias a su accesibilidad, atractivos bonos y amplia variedad de juegos. Sin embargo, elegir el mejor casino en línea puede ser un desafío, especialmente cuando se busca seguridad, promociones exclusivas y una experiencia de juego emocionante. En este artículo, exploraremos los mejores casinos online con bonos exclusivos y certificaciones de seguridad que garantizan una experiencia confiable y divertida.

Casinos Online en Chile Bonos y seguridad


Seguridad y regulación en los casinos online de Chile

Cuando se trata de jugar en línea con dinero real, la seguridad es una prioridad. Para garantizar una experiencia segura y justa, los mejores casinos online de Chile cuentan con:


Cómo elegir los mejores casinos online en Chile

Para seleccionar el casino online más adecuado, es importante considerar los siguientes aspectos:


Top casinos online en Chile con bonos exclusivos

A continuación, te presentamos una selección de los casinos en línea más recomendados en Chile, destacando sus bonos exclusivos y características principales:

🎮 TonyBet – Más de 4.000 juegos y atención en español 24/7
🎲 Ultra Casino – Juegos en vivo con crupieres en español
📱 JugaBet – Biblioteca masiva con 9.000+ juegos y app móvil
🎁 PlayUZU – 50 giros gratis sin requisitos de apuesta
👑 Talismania – Casino VIP con 350+ mesas en vivo exclusivas
🎰 Casino Infinity – 10.700 títulos de los mejores proveedores
🔒 XLBet – Máxima seguridad con encriptación SSL
💰 MelBet – Bono gigante de hasta $1.113.000 CLP
Beteum – Tecnología de última generación y RNG verificado
📅 PlayZee – Promociones diarias de lunes a sábado
Sol Casino – Programa VIP con beneficios exclusivos


Los medios de pago más usados en los casinos online de Chile

En los casinos online de Chile, los jugadores buscan métodos de pago rápidos, seguros y convenientes. A continuación, te presentamos los medios de pago más populares en estos sitios.

Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en la mayoría de los casinos online chilenos, permitiendo depósitos inmediatos. También es posible retirar fondos usando estas tarjetas.


En definitiva elegir un casino online en Chile requiere considerar factores clave como la seguridad, los bonos exclusivos y la variedad de juegos. Los sitios mencionados en esta lista ofrecen una combinación perfecta de entretenimiento y confianza, asegurando que disfrutes de una experiencia segura y emocionante. Antes de registrarte, asegúrate de leer los términos y condiciones de cada promoción y juega con responsabilidad.

La entrada Casinos Online en Chile: Bonos y seguridad aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/casinos-online-en-chile-bonos-y-seguridad/feed/ 0
Estafa Cripto de Milei con el Token $LIBRA: ¿Fraude o Malentendido? https://www.pagina12web.com.ar/estafa-cripto-de-milei-con-el-token-libra-fraude-o-malentendido/ https://www.pagina12web.com.ar/estafa-cripto-de-milei-con-el-token-libra-fraude-o-malentendido/#respond Tue, 04 Mar 2025 15:31:57 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5124 El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia relacionada con la criptomoneda $LIBRA, que ha sido calificada por algunos como una estafa que afectó a numerosos inversores. Este incidente ha generado un debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros y la necesidad de […]

La entrada Estafa Cripto de Milei con el Token $LIBRA: ¿Fraude o Malentendido? aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>


El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia relacionada con la criptomoneda $LIBRA, que ha sido calificada por algunos como una estafa que afectó a numerosos inversores. Este incidente ha generado un debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros y la necesidad de una mayor regulación en el mercado de las criptomonedas.

Estafa Cripto de Milei

El surgimiento de $LIBRA y su promoción presidencial

El 14 de febrero de 2025, el presidente Milei utilizó sus redes sociales para promocionar una nueva criptomoneda denominada $LIBRA. En su mensaje, alentó a sus seguidores a invertir en este proyecto, destacando su potencial para financiar pequeñas y medianas empresas argentinas. Esta promoción presidencial generó un aumento inmediato en el valor de $LIBRA, atrayendo a numerosos inversores que confiaron en la recomendación del mandatario.

El desplome de $LIBRA y las acusaciones de estafa

Horas después de alcanzar su pico, el valor de $LIBRA sufrió una caída abrupta, lo que llevó a pérdidas significativas para quienes habían invertido en la criptomoneda. Este fenómeno fue identificado como un «rug pull», una maniobra en la que los desarrolladores de una criptomoneda inflan artificialmente su valor para luego retirar fondos, dejando a los inversores con activos sin valor. Se estima que las pérdidas ascienden a 250 millones de dólares, afectando a miles de inversores.

Reacciones y defensas del presidente Milei

Tras el colapso de $LIBRA, el presidente Milei eliminó sus publicaciones relacionadas y declaró que había sido engañado, afirmando que no tenía vínculos directos con el proyecto y que su intención era apoyar iniciativas privadas argentinas. Sin embargo, informes periodísticos sugieren que allegados al presidente, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, mantuvieron contacto con Hayden Davis, creador de $LIBRA, lo que ha generado dudas sobre el grado de conocimiento y participación del mandatario en el proyecto.

Investigaciones y repercusiones políticas

La oposición política en Argentina ha solicitado investigaciones para esclarecer la participación del presidente en la promoción de $LIBRA. Algunos líderes opositores han planteado la posibilidad de iniciar un juicio político contra Milei, argumentando que su conducta pudo haber facilitado una estafa masiva. Paralelamente, se han presentado denuncias penales que buscan determinar si hubo fraude o abuso de autoridad por parte del mandatario.

El rol de KIP Protocol en el escándalo

Detrás de $LIBRA se encuentra la empresa KIP Protocol, dirigida por Hayden Davis. Esta compañía fue la encargada del desarrollo y lanzamiento de la criptomoneda. Tras el colapso de $LIBRA, KIP Protocol emitió un comunicado desvinculando al presidente Milei del proyecto y calificando el lanzamiento como un éxito, a pesar de las pérdidas reportadas por los inversores. Esta postura ha sido cuestionada por especialistas y afectados, quienes señalan la falta de transparencia y posibles irregularidades en la operativa de la empresa.

Impacto en la confianza pública y el mercado cripto

El escándalo de $LIBRA ha tenido repercusiones más allá de las fronteras argentinas. La confianza en el mercado de criptomonedas se ha visto afectada, evidenciando la vulnerabilidad de los inversores ante proyectos fraudulentos. Este incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en el ámbito cripto y el papel de las figuras públicas en la promoción de activos financieros.

Lecciones aprendidas y recomendaciones para inversores

La experiencia con $LIBRA destaca la importancia de la educación financiera y la cautela al invertir en activos digitales. Se recomienda a los inversores:

  • Investigar a fondo cualquier proyecto antes de invertir, analizando su viabilidad, transparencia y respaldo.
  • No basar decisiones de inversión únicamente en recomendaciones de figuras públicas o celebridades.
  • Diversificar inversiones para mitigar riesgos asociados a proyectos específicos.
  • Estar atentos a señales de alerta, como promesas de rendimientos garantizados o falta de información clara sobre el proyecto.

El caso de $LIBRA y la implicación del presidente Javier Milei resaltan la necesidad de una mayor responsabilidad y transparencia en la promoción de activos financieros. Asimismo, subraya la urgencia de establecer marcos regulatorios que protejan a los inversores y garanticen la integridad del mercado de criptomonedas. Mientras las investigaciones avanzan, es fundamental que tanto líderes políticos como ciudadanos adopten una postura crítica y bien informada respecto a las oportunidades y riesgos que presenta el mundo cripto.

La entrada Estafa Cripto de Milei con el Token $LIBRA: ¿Fraude o Malentendido? aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/estafa-cripto-de-milei-con-el-token-libra-fraude-o-malentendido/feed/ 0
3 beneficios clave de los chillers https://www.pagina12web.com.ar/3-beneficios-clave-de-los-chillers/ https://www.pagina12web.com.ar/3-beneficios-clave-de-los-chillers/#respond Tue, 25 Feb 2025 01:06:58 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5111 Los chillers, sistemas clave en la refrigeración y climatización, son mucho más que máquinas para controlar la temperatura. Su importancia radica en los múltiples beneficios que aportan a las industrias, como el ahorro energético y el aumento de la productividad. En este artículo, explicaremos por qué los chillers son una inversión valiosa y cómo contribuyen […]

La entrada 3 beneficios clave de los chillers aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>


Los chillers, sistemas clave en la refrigeración y climatización, son mucho más que máquinas para controlar la temperatura. Su importancia radica en los múltiples beneficios que aportan a las industrias, como el ahorro energético y el aumento de la productividad. En este artículo, explicaremos por qué los chillers son una inversión valiosa y cómo contribuyen al confort y la eficiencia en diferentes entornos.

beneficios clave de los chillers

Uno de los beneficios más destacados de los chillers es su capacidad para reducir el consumo energético. Al ser diseñados para operar de manera eficiente, estos sistemas aprovechan mejor los recursos, minimizando el gasto de electricidad.

Por ejemplo, los chillers modernos cuentan con tecnologías avanzadas, como variadores de frecuencia o compresores más eficientes, que ajustan su funcionamiento según la demanda. Esto no solo reduce el impacto en el medio ambiente, sino que también genera ahorros significativos en los costos operativos de las empresas.

Además, los sistemas de enfriamiento centralizados, como los que utilizan chillers, eliminan la necesidad de equipos individuales de aire acondicionado, lo que disminuye el consumo general en edificios comerciales o industriales.

En sectores como la manufactura, la farmacéutica o la alimentación, el control preciso de la temperatura es crucial para garantizar la calidad de los productos. Los chillers desempeñan un papel esencial al mantener las condiciones ideales en procesos críticos.

Por ejemplo, en la industria del plástico, los chillers evitan deformaciones durante el moldeo, mientras que en la farmacéutica aseguran que los compuestos químicos se mantengan estables. En ambos casos, su contribución directa a la estabilidad térmica permite aumentar la productividad y reducir el riesgo de pérdidas por productos defectuosos.

Otro gran beneficio de los chillers es su capacidad para mantener temperaturas constantes, incluso en condiciones externas extremas. En edificios comerciales, hospitales o centros de datos, esto se traduce en ambientes más confortables y seguros.

En hospitales, por ejemplo, el confort térmico influye directamente en la recuperación de los pacientes y en la eficiencia del personal médico. En centros de datos, donde un sobrecalentamiento puede provocar fallos catastróficos, los chillers aseguran que los equipos funcionen de manera óptima las 24 horas del día.

Esta capacidad para adaptarse a diferentes entornos los convierte en una solución versátil y confiable para una amplia gama de aplicaciones.

En conclusión, invertir en chillers es una decisión estratégica que permite mantener el confort, la estabilidad térmica en diversos entornos, y es una forma de garantizar ahorros energéticos y cumplir con los estándares ambientales.

La entrada 3 beneficios clave de los chillers aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/3-beneficios-clave-de-los-chillers/feed/ 0
WhatsApp CRM: La Clave para Dominar el Marketing Digital con Comunicación Automatizada https://www.pagina12web.com.ar/whatsapp-crm-marketing-digital/ https://www.pagina12web.com.ar/whatsapp-crm-marketing-digital/#respond Mon, 24 Feb 2025 16:43:08 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5097 Descubre cómo el WhatsApp CRM revoluciona el marketing digital con comunicación automatizada. Aprende estrategias innovadoras con WhatsApp y CRM para potenciar tu negocio. En el mundo del marketing digital, la comunicación efectiva es la piedra angular del éxito. Y cuando hablamos de comunicación, WhatsApp es, sin duda, una de las herramientas más poderosas disponibles hoy […]

La entrada WhatsApp CRM: La Clave para Dominar el Marketing Digital con Comunicación Automatizada aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>


Descubre cómo el WhatsApp CRM revoluciona el marketing digital con comunicación automatizada. Aprende estrategias innovadoras con WhatsApp y CRM para potenciar tu negocio.


En el mundo del marketing digital, la comunicación efectiva es la piedra angular del éxito. Y cuando hablamos de comunicación, WhatsApp es, sin duda, una de las herramientas más poderosas disponibles hoy en día. Pero, ¿qué pasa si combinamos WhatsApp con un CRM? El resultado es una solución revolucionaria: el WhatsApp CRM. Esta integración no solo optimiza la gestión de clientes, sino que también abre un abanico de posibilidades para automatizar y personalizar la comunicación. Si quieres conocer más sobre estrategias innovadoras con WhatsApp y CRM, no te pierdas este artículo.

El WhatsApp CRM es más que una tendencia; es una necesidad en un mundo donde los clientes esperan respuestas rápidas y personalizadas. En este post, explicaremos cómo esta herramienta puede transformar tu estrategia de marketing digital, mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ventas.


¿Qué es un WhatsApp CRM y por qué es esencial para tu negocio?

El WhatsApp CRM es la integración de WhatsApp con un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM). Esta combinación permite a las empresas gestionar conversaciones, automatizar respuestas y analizar interacciones directamente desde una plataforma centralizada. Pero, ¿por qué es tan importante?

Centraliza la comunicación con tus clientes

Uno de los mayores desafíos para las empresas es mantener organizadas las conversaciones con los clientes. Con un WhatsApp CRM, todas las interacciones se almacenan en un solo lugar. Esto no solo facilita el seguimiento de las conversaciones, sino que también permite que diferentes miembros del equipo accedan a la información necesaria sin perder el contexto.

Centralizar la comunicación con tus clientes a través de un CRM en WhatsApp optimiza la gestión de conversaciones, mejora la atención personalizada y aumenta la retención de clientes, todo en una plataforma intuitiva y accesible. Son muchos los beneficios entre los que destaca:

  • Mejora la eficiencia del equipo.
  • Reduce errores en la comunicación.
  • Permite un servicio al cliente más ágil.


Automatiza respuestas y ahorra tiempo

La automatización es una de las características más valiosas del WhatsApp CRM. Con herramientas como respuestas automáticas, mensajes programados y chatbots, puedes mantener a tus clientes informados sin necesidad de intervención manual.

Algunos ejemplos de uso que nos brinda la automatización de respuestas y el ahorro de tiempo esta:

  • Envío automático de confirmaciones de pedidos.
  • Respuestas instantáneas a preguntas frecuentes.
  • Recordatorios de citas o pagos pendientes.


Cómo implementar un WhatsApp CRM en tu estrategia de marketing digital

Implementar un WhatsApp CRM no es solo instalar una herramienta; es diseñar una estrategia que aproveche al máximo sus funcionalidades. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Define tus objetivos y métricas

Antes de integrar un WhatsApp CRM, es crucial saber qué quieres lograr. ¿Buscas mejorar la atención al cliente? ¿Aumentar las ventas? ¿Automatizar procesos? Define tus objetivos y establece métricas para medir el éxito.

  • Tasa de respuesta.
  • Tiempo de resolución de consultas.
  • Conversiones generadas a través de WhatsApp.


Elige la plataforma adecuada

No todos los CRMs son iguales. Algunos, como Kommo, ofrecen integraciones nativas con WhatsApp, lo que facilita la implementación. Asegúrate de elegir una plataforma que se adapte a las necesidades de tu negocio.

Recomendación:

Explora opciones como Kommo que sea una plataforma CRM de gestión de clientes, que ofrece estrategias innovadoras con WhatsApp y CRM para potenciar tu negocio.


Casos de éxito: Empresas que dominan el marketing digital con WhatsApp CRM

WhatsApp CRM se ha convertido en una herramienta clave para empresas que buscan personalizar y optimizar su comunicación. Marcas líderes han logrado aumentar su engagement hasta un 40% mediante estrategias segmentadas, respuestas automatizadas y seguimiento en tiempo real. Estas prácticas no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también impulsan ventas y fidelización de manera innovadora y eficiente. El WhatsApp CRM no es solo una teoría; miles de empresas ya lo están utilizando con resultados impresionantes. Veamos algunos ejemplos inspiradores.


E-commerce: Personalización y ventas en tiempo real

Un negocio de moda implementó un WhatsApp CRM para enviar recomendaciones personalizadas a sus clientes basadas en su historial de compras. El resultado fue un aumento del 30% en las ventas y una mejora significativa en la satisfacción del cliente.

En un mercado hiperconectado, la personalización y las ventas en tiempo real son esenciales. Utilizar datos en tiempo real permite ofrecer experiencias únicas, anticiparse a las necesidades del cliente y cerrar ventas de manera ágil, maximizando la satisfacción y fidelización.

  • Uso de chatbots para recomendaciones.
  • Integración con el catálogo de productos.
  • Respuestas rápidas a consultas de inventario.


Servicios profesionales: Automatización de citas y recordatorios

Una clínica médica utilizó un WhatsApp CRM para automatizar la programación de citas y enviar recordatorios a los pacientes. Esto redujo las ausencias en un 20% y optimizó la gestión del tiempo del personal.

Optimiza la gestión de tiempo y mejora la experiencia del cliente con sistemas de automatización de citas. Reduce fallos, aumenta la productividad y fideliza a tus clientes mediante recordatorios inteligentes y personalizados.

  • Mensajes automáticos de confirmación.
  • Recordatorios personalizados.
  • Integración con el calendario del CRM.

El WhatsApp CRM no es una moda pasajera; es una herramienta que llegó para quedarse. Su capacidad para combinar la inmediatez de WhatsApp con la potencia de un CRM lo convierte en una solución indispensable para cualquier negocio que busque destacar en el marketing digital.

Esta unión de dos plataformas se ha convertido en una herramienta indispensable para dominar el marketing digital, permitiendo una comunicación automatizada, personalizada y eficiente. Al integrar esta tecnología, las empresas no solo optimizan sus estrategias de engagement, sino que también mejoran la experiencia del cliente, aumentan la fidelización y potencian sus resultados comerciales en un mercado cada vez más competitivo.

Si aún no has explorado las estrategias innovadoras con WhatsApp y CRM, ahora es el momento de hacerlo. Plataformas como Kommo te ofrecen todo lo necesario para empezar. ¡No te quedes atrás y lleva tu negocio al siguiente nivel con el poder del WhatsApp CRM!

La entrada WhatsApp CRM: La Clave para Dominar el Marketing Digital con Comunicación Automatizada aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/whatsapp-crm-marketing-digital/feed/ 0
Casas de electrodomésticos online: comodidad y variedad 24/7 https://www.pagina12web.com.ar/casas-de-electrodomesticos-online-comodidad-y-variedad-24-7/ https://www.pagina12web.com.ar/casas-de-electrodomesticos-online-comodidad-y-variedad-24-7/#respond Wed, 12 Feb 2025 17:16:09 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5092 En la era digital, comprar electrodomésticos online se ha convertido en una opción cada vez más popular gracias a diversos factores. Las casa de electrodomésticos online ofrecen una amplia variedad de productos, precios competitivos y la comodidad de realizar la compra desde cualquier lugar, y en cualquier momento del día. A continuación, te contamos las […]

La entrada Casas de electrodomésticos online: comodidad y variedad 24/7 aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>


En la era digital, comprar electrodomésticos online se ha convertido en una opción cada vez más popular gracias a diversos factores. Las casa de electrodomésticos online ofrecen una amplia variedad de productos, precios competitivos y la comodidad de realizar la compra desde cualquier lugar, y en cualquier momento del día. A continuación, te contamos las ventajas de adquirir tus electrodomésticos en tiendas online y algunos consejos para hacer una compra segura y eficiente.

electrodomésticos online

Ventajas de comprar en casas de electrodomésticos online

Mayor variedad de productos

A diferencia de las tiendas físicas, las casas de electrodomésticos online cuentan con catálogos extensos donde es posible encontrar modelos, marcas y especificaciones que quizás no estén disponibles en los comercios físicos. Además, es más fácil comparar diferentes opciones sin necesidad de moverte de tu casa.


Precios más competitivos y descuentos exclusivos

Muchas tiendas digitales ofrecen promociones y descuentos exclusivos para compras online, lo que permite acceder a mejores precios.

Además, las casas de electrodomésticos suelen ofrecer opciones de financiación y pagos en cuotas sin interés, lo que facilita la adquisición de productos de mayor valor ya que no vas a tener que pagar todo de una sola vez.


Comodidad y ahorro de tiempo

Comprar electrodomésticos online significa evitar traslados y largas filas en los negocios. Desde la comodidad de tu casa, cada uno puede explorar diferentes opciones, leer las opiniones de otros usuarios y tomar las decisiones informadas antes de realizar la compra.


Entrega a domicilio y opciones de retiro

Muchas tiendas ofrecen envíos a domicilio, lo que facilita la recepción del producto sin necesidad de salir de casa. También existen opciones de retiro en sucursales para quienes prefieren resolver el envío por su parte por cuestiones de horario o de agenda.


Comparación de opiniones y reseñas

Antes de comprar, es posible acceder a reseñas y calificaciones de otros usuarios que ya experimentaron comprar en esa tienda online.

Es muy importante fijarse en la opinión de otros clientes, esto te va a ayudar a evaluar la calidad del producto y su rendimiento en la vida cotidiana.


Consejos para comprar en casas de electrodomésticos online

Verificar la reputación de la tienda

Opta por plataformas reconocidas o revisa la opinión de otros compradores en redes sociales y foros, es la forma más rápida y efectiva de saber si un sitio de electrodomésticos funciona realmente.


Revisa las políticas de devolución y garantía

Asegúrate de que la tienda ofrezca garantías y opciones de devolución en caso de inconvenientes con el producto, o por problemas que existan de fábrica.


Compara precios y beneficios

Aunque un producto pueda parecer más barato en una tienda, revisa si incluye envío gratuito o facilidades de pago, todos estos factores influyen de lleno en el valor del producto.


Diversidad en los métodos de pago

Usar tarjetas de crédito o billeteras digitales con protección contra fraudes para una compra más segura, es una forma de asegurarse el pago seguro en una tienda online en dónde estés teniendo tu primera experiencia.

La entrada Casas de electrodomésticos online: comodidad y variedad 24/7 aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/casas-de-electrodomesticos-online-comodidad-y-variedad-24-7/feed/ 0
Finango revoluciona el acceso a préstamos en Latinoamérica y fortalece su ecosistema de finanzas personales https://www.pagina12web.com.ar/finango-revoluciona-el-acceso-a-prestamos-en-latinoamerica-y-fortalece-su-ecosistema-de-finanzas-personales/ https://www.pagina12web.com.ar/finango-revoluciona-el-acceso-a-prestamos-en-latinoamerica-y-fortalece-su-ecosistema-de-finanzas-personales/#respond Thu, 06 Feb 2025 15:09:43 +0000 https://www.pagina12web.com.ar/?p=5086 La fintech Finango, reconocida por facilitar la gestión financiera de miles de usuarios en Latinoamérica, amplía su propuesta con un ecosistema integral de herramientas que abarca desde comparación de préstamos hasta educación financiera y gestión del presupuesto. Con una visión centrada en la inclusión financiera, su marketplace de préstamos permite comparar opciones de financiamiento rápido […]

La entrada Finango revoluciona el acceso a préstamos en Latinoamérica y fortalece su ecosistema de finanzas personales aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>


La fintech Finango, reconocida por facilitar la gestión financiera de miles de usuarios en Latinoamérica, amplía su propuesta con un ecosistema integral de herramientas que abarca desde comparación de préstamos hasta educación financiera y gestión del presupuesto.

Con una visión centrada en la inclusión financiera, su marketplace de préstamos permite comparar opciones de financiamiento rápido y accesible, incluso para personas con antecedentes de deudas o dificultades previas con entidades financieras. Es decir, permite hasta comparar préstamos estando en Clearing en Uruguay

Prestamos personales


Finango: mucho más que un marketplace de préstamos

Desde su creación, Finango se ha posicionado como un recurso esencial para quienes buscan mejorar su bienestar financiero. Su plataforma no solo ofrece acceso a crédito, sino también una variedad de herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios a manejar su dinero de manera eficiente. A través de blogs educativos, calculadoras interactivas y recursos personalizados, la fintech busca democratizar el conocimiento financiero y brindar soluciones concretas para las necesidades diarias de las personas.


Préstamos para todos: una necesidad insatisfecha

En muchos países de la región, acceder a un crédito puede ser complicado para quienes tienen antecedentes de deuda. Sin embargo, Finango ha logrado reunir en su plataforma a diversas entidades financieras que evalúan a los solicitantes más allá de su historial crediticio tradicional. Esto permite que personas en clearing (reporte de deudas) o con puntuaciones bajas puedan encontrar opciones adecuadas a sus necesidades.

«El acceso al crédito no debería ser un privilegio, sino una herramienta para construir estabilidad financiera», afirma Pablo Delgado, fundador de Finango.


Transparencia y comparación en un solo lugar

Uno de los principales problemas del mercado de préstamos es la falta de información clara sobre tasas de interés, plazos y condiciones. Finango resuelve esto ofreciendo una herramienta de comparación en línea donde los usuarios pueden evaluar diferentes opciones sin compromisos, asegurando que elijan la mejor alternativa según su situación financiera.


Cómo funciona la plataforma de préstamos de Finango

  1. Solicitud rápida y sencilla: Los usuarios completan un formulario con sus datos y necesidades de financiamiento.
  2. Comparación inteligente: Finango muestra una lista de opciones de préstamos disponibles según el perfil del usuario.
  3. Acceso a opciones flexibles: Algunas entidades permiten acceder a préstamos aún con antecedentes negativos en clearing.
  4. Proceso 100% online: Desde la solicitud hasta la aprobación y el desembolso, sin necesidad de trámites presenciales.


Un ecosistema completo para la gestión financiera

El marketplace de préstamos es solo una parte del ecosistema de Finango. La fintech también ofrece soluciones para el control de gastos, gestión de deudas y planificación financiera a través de su plataforma. Entre sus herramientas destacadas se encuentran:

  • Calculadoras financieras: permiten a los usuarios estimar sus pagos mensuales, calcular intereses y proyectar su presupuesto con precisión.
  • Guías educativas: Finango ofrece una amplia biblioteca de artículos sobre ahorro, inversión y estrategias para mejorar la salud financiera.
  • Herramientas de presupuesto: Los usuarios pueden registrar sus ingresos y gastos para tener un mejor control de sus finanzas diarias.
  • Asesoramiento personalizado: A través de algoritmos avanzados, la plataforma ofrece recomendaciones según el perfil y las necesidades de cada usuario.


Cambiando la forma en que las personas manejan su dinero

Uno de los principales objetivos de Finango es cambiar la percepción sobre las finanzas personales. Muchas personas ven la economía doméstica como algo complejo y fuera de su control, pero la fintech busca empoderar a los usuarios con conocimientos y herramientas accesibles.

«No se trata solo de cómo administrar el dinero, sino de cómo tomar decisiones financieras que mejoren la calidad de vida», explica Pablo Delgado.

Para lograr esto, Finango actualiza constantemente sus recursos y funcionalidades, asegurando que los usuarios tengan acceso a información relevante y soluciones efectivas en todo momento.


Expansión y nuevos mercados

Tras su éxito en Uruguay, Finango está expandiendo su marketplace de préstamos y herramientas de gestión financiera a otros países de la región. Argentina, Chile y Perú serán los próximos destinos donde la fintech buscará conectar a miles de personas con opciones de financiamiento adaptadas a sus realidades.

Con una combinación de tecnología, educación financiera y acceso a oportunidades de crédito, Finango sigue transformando la manera en que las personas manejan su dinero en Latinoamérica. Su compromiso con la inclusión financiera y la innovación constante la convierten en una de las fintechs más relevantes de la región, ayudando a los usuarios a alcanzar una mayor estabilidad económica y bienestar financiero.


El futuro de Finango: innovación y desarrollo continuo

El equipo de Finango está trabajando en nuevas funcionalidades para seguir ampliando su ecosistema financiero. Entre los próximos desarrollos se incluyen:

  • Aplicaciones móviles mejoradas, con funcionalidades avanzadas para el control financiero en tiempo real.
  • Integraciones con billeteras digitales y bancos, facilitando la gestión automatizada de pagos y transferencias.
  • Nuevas categorías de crédito, como financiación para emprendedores y microcréditos con tasas preferenciales.
  • Programas de educación financiera gamificados, para hacer el aprendizaje más accesible y entretenido.

Con estos avances, Finango reafirma su compromiso de brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las personas en Latinoamérica, contribuyendo a la creación de una cultura financiera más informada e inclusiva.

La entrada Finango revoluciona el acceso a préstamos en Latinoamérica y fortalece su ecosistema de finanzas personales aparece primero en PAGINA12WEB.

]]>
https://www.pagina12web.com.ar/finango-revoluciona-el-acceso-a-prestamos-en-latinoamerica-y-fortalece-su-ecosistema-de-finanzas-personales/feed/ 0