Si necesitás pasar USDT a pesos en Mercado Pago, esta guía te explica, paso a paso, cómo usar P2P para cobrar directamente en tu billetera local con seguridad, buenas prácticas y tiempos reales. El objetivo es que puedas operar de forma informada y reducir riesgos.

Antes de empezar, vale una aclaración: vender USDT vía P2P con pago en Mercado Pago es una práctica común en Argentina y la ofrecen varios marketplaces cripto. En estas plataformas, los anuncios listan métodos de cobro locales —entre ellos MP— y permiten filtrar por reputación, límites y condiciones.
En esta nota vas a encontrar el flujo operativo recomendado para convertir USDT a pesos en Mercado Pago con foco en la verificación del comerciante, los pasos de la transacción, los tiempos de acreditación y las comisiones típicas. También se incluyen señales de alerta para evitar estafas y consejos prácticos para resolver imprevistos. Medios argentinos y guías especializadas confirman que MP es uno de los métodos más utilizados para comprar y vender USDT en el país dentro de esquemas P2P.
Paso a paso para vender USDT y cobrar en Mercado Pago
1) Preparación de la cuenta y fondos
Verificá que tu cuenta en el marketplace P2P esté validada (KYC completo) y que tenés USDT disponibles en la billetera de “Fondos” o “P2P” según la plataforma. Si nunca operaste, completá la verificación y activá los métodos de seguridad (2FA).
2) Filtrado por método de pago “Mercado Pago”
Ingresá a la sección de Vender USDT y aplicá el filtro de Mercado Pago como forma de cobro en ARS. Revisá además los límites mínimos y máximos del anuncio para que coincidan con el monto que querés liquidar.
3) Elegí un comerciante verificado (reputación y requisitos)
Prioritizá vendedores/compradores con:
- Alto porcentaje de operaciones exitosas.
- Muchas órdenes completadas.
- Verificación de identidad y antigüedad.
- Términos claros (alias de MP, concepto permitido, horario, comprobantes).
Algunos medios recomiendan no elegir únicamente por precio: verificá límites, reputación y condiciones antes de aceptar.
4) Iniciá la operación y seguí los términos al pie de la letra
Al abrir la orden, el sistema bloquea en garantía (escrow) los USDT del comerciante/contraparte si estás “comprando” USDT; si estás vendiendo USDT, se bloquean tus fondos hasta que confirmes la recepción del pago en MP (el nombre puede variar según el marketplace).
La mensajería interna sirve para coordinar: indicá el alias/CBU/CVU si lo piden en los términos y esperá el comprobante de Mercado Pago con los datos acordados. Plataformas P2P con escrow reducen el riesgo de que una parte incumpla.
5) Confirmá la recepción en tu app de Mercado Pago
No liberes los USDT hasta ver el depósito en pesos dentro de tu cuenta de MP. Verificá:
- Remitente, alias y nombre coincidan con lo acordado.
- Monto neto recibido según lo pactado.
- Concepto permitido (algunas publicaciones piden no usar ciertas descripciones).
Recién cuando confirmes que el dinero está acreditado en tu cuenta, presioná “Liberar” en el marketplace.
6) Cierre de la operación y calificación
Cerrá la orden y dejá una calificación. Esto ayuda a la comunidad a identificar a los comerciantes confiables y te facilitará futuras operaciones.
Costos, tiempos y qué mirar antes de operar
Comisiones y spreads
En P2P, el “precio” final en ARS surge del tipo de cambio del anunciante (spread) y, según la plataforma, posibles comisiones por publicar o ejecutar la orden. El costo total varía según: reputación del comerciante, método de pago (MP suele tener reglas propias en cada anuncio), demanda del mercado y horario. Medios locales y comparadores remarcan que conviene revisar tablas/convertidores en tiempo real para tener una referencia de mercado antes de ejecutar.
Tiempo de liberación
El tiempo entre que la contraparte paga por MP y vos liberás los USDT suele ser minutos, siempre que el pago figure acreditado. En horarios pico puede demorar más si hay verificación adicional o si la contraparte tarda en pagar. La mensajería del marketplace y las disputas con mediación sirven cuando hay discrepancias (por ejemplo, pagos con datos que no coinciden).
Límites y verificación
Algunos anuncios establecen mínimos/máximos. Si el límite no se ajusta a tu monto, buscá otra oferta. Esto es frecuente en listados P2P para ARS y MP, y se recomienda validarlo antes de abrir la orden.
Señales de alerta y seguridad
- No liberes USDT sin ver el dinero acreditado en tu MP. El comprobante por sí solo no alcanza.
- Evitá pagos desde cuentas de terceros no declaradas o con nombres que no coinciden con el perfil verificado.
- Leé los términos del anuncio: algunos prohíben conceptos como “cripto”, o piden comprobante dentro de la mensajería.
- Revisá el historial de la contraparte y su tasa de éxito; priorizá perfiles con verificación y trayectoria.
- Si ocurre un problema (pago rechazado, datos distintos, intento de presión), abrí disputa en el marketplace.
Estos criterios aparecen de forma consistente en tutoriales y guías P2P locales y de las propias plataformas.
Recomendaciones prácticas para usuarios de MP
- Definí tu objetivo: si priorizás velocidad, elegí anuncios con alta tasa de finalización y disponibilidad inmediata.
- Verificá identidad cruzada: nombre del perfil, alias/cuenta de MP y datos de la transferencia deben coincidir.
- Documentá la operación: guardá capturas de pantalla del chat, anuncio y comprobante.
- Probá montos menores: en la primera operación con un comerciante, testeá con un monto reducido antes de escalar.
- Evitá comunicaciones por fuera del chat del marketplace; mantené todo dentro del sistema para habilitar la mediación si hace falta.
Diferencias entre opciones para cobrar en Argentina
A la hora de vender USDT MercadoPago hay múltiples plataformas P2P y servicios que prometen convertir a ARS con MP. Algunas páginas actúan como intermediarios o “casas de cambio” de saldo digital y listan tipos de cambio por método de pago, mientras que los exchanges P2P operan por anuncios entre pares con escrow y mediación. Ejemplos de ambos enfoques aparecen en resultados locales, aunque la experiencia, protecciones y condiciones varían.
Consejos para armar tu checklist de operación
- Reputación: % de éxito, cantidad de órdenes y verificación.
- Condiciones del anuncio: límites, horario, tipo de pago en MP y concepto permitido.
- Precio: compará con referencias en tiempo real para evitar spreads desfavorables.
- Soporte: confirmá que la plataforma tenga canal de disputas y reglas claras.
- Tiempos: priorizá anuncios con respuestas rápidas y términos concretos.
Preguntas frecuentes
¿Se puede cambiar USDT a pesos con Mercado Pago directamente en MP?
Mercado Pago ofrece una sección cripto en algunos países, pero el flujo típico para cambiar USDT MercadoPago en Argentina es a través de marketplaces P2P que aceptan MP como forma de cobro en ARS. Allí se concreta la venta y se recibe el pago en la app.
¿Qué pasa si me pagan desde una cuenta con nombre distinto al acordado?
No liberes. Confirmá en el chat oficial, pedí verificación y, si persiste la discrepancia, abrí disputa. Evitá pagos de terceros no informados por el anunciante.
¿Cuánto tardan en acreditarse los depósitos en pesos en MP?
Suele ser inmediato, aunque depende del tipo de transferencia o envío dentro de MP y de validaciones internas. Recién liberá los USDT cuando veas el dinero acreditado.
¿Cómo evitar estafas al pasar Tether a MP?
Elegí perfiles con verificación y trayectoria, leé bien los términos, operá siempre dentro del chat del marketplace y no liberes sin acreditar en tu MP. Guardá comprobantes y usá la mediación si surgen inconsistencias.
¿Qué comisiones debo considerar al vender USDT con pago en MP?
El costo final suele combinar el spread del anunciante más eventuales comisiones del marketplace. Compará cotizaciones en tiempo real y evaluá reputación/condiciones además del precio.
Vender USDT y recibir pesos en tu cuenta de Mercado Pago es un flujo adoptado por miles de usuarios en Argentina. La clave está en operar con P2P que brinde escrow y mediación, aplicar filtros adecuados, evaluar reputación y confirmar acreditación antes de liberar. Con una metodología ordenada, el proceso es ágil y escalable.
Si necesitás pasar Tether a MP con consistencia, armá un checklist personal: reputación, límites, términos, precio de referencia, comprobantes y disputa. Así, podés cambiar USDT MercadoPago con mejores resultados, minimizar riesgos y asegurar que cada liquidación llegue efectivamente como depósitos en pesos a tu app. En síntesis, esta es la guía práctica que necesitás para convertir USDT a pesos en Mercado Pago de manera informada.