Entre las necesidades básicas de todo hombre se encuentra tener una estabilidad de vida. Para ello, la construcción de casas, edificios, entre otros ha sido una de las principales características. De modo que, a lo largo de los años la tecnología de construcción ha avanzado a grandes pasos.
Aún cuando, la naturaleza pueda oponerse a este desarrollo. Por esta razón, hablaremos de los materiales más utilizados en la construcción.
Materiales que derivan de la piedra
Este tipo de materiales de construcción es bastante primitivo pero no por ello menos efectivo. De modo que, suele ser usado para la edificación de estructuras de resistencia. Entre ellas, muros de contención, rompeolas, muros de carga, entre otros. De este modo, son materiales de origen natural entre los que encontramos la caliza, el mármol, pizarra. Además, los materiales áridos que son piedras de distintos tamaños muy versátiles.
Materiales para aglutinación
Este tipo de materiales de construcción es vital para el armado de todo tipo de estructuras. Se trata, de estos materiales en forma de polvo que al contacto con el agua cambian de composición. Por ello, al estar en contacto con el aire sufren una solidificación que aporta resistencia. Del mismo modo, pueden ser usados para la elaboración de juntas en muros de contención, muros de carga, columnas, entre otros.
Materiales de composición mixta
También conocidos en el mercado como materiales compuestos. Se trata, de una mezcla de los materiales antes citados que logra una mayor resistencia. Por ejemplo, podemos destacar el hormigón que es la mezcla de cemento, piedras áridas y agua.
Por otro lado, también destaca el mortero, siendo una mezcla de cemento, arena y agua. De modo que, son materiales ideales para aportar resistencia a las estructuras antes citadas.
En este sentido, el uso de estos materiales es común en el desarrollo de edificios, casas, calles, muros de contención, columnas de alta resistencia, paredes de carga, entre otros. De modo que, le confieren una mayor durabilidad y fuerza a las construcciones.
Materiales prefabricados
Este tipo de material tiene un origen previo a la construcción que acelera el desarrollo de la obra. Se trata entonces, de los bloques de arcilla horneada, bloques de hormigón e incluso la cerámica. Evidentemente, son empleados constantemente de la construcción de innumerables tipos de estructuras. Además, brindan un mejor acabado a las obras.
Finalmente, existen muchos materiales de construcción que van en constante evolución tecnológica. Ya que, oponerse a la naturaleza no es del todo una tarea fácil. Por ejemplo, para la edificación de muros de contención que son vitales para prevenir derrumbes de tierra.
De modo que, estos deben ser estructuras fuertes y resistentes que combatan la fuerza horizontal de desplazamiento de tierra. Algo que, sin duda requiere de los mejores materiales y técnicas de construcción en muros de contención.
Materiales de origen metálico
Estos por supuesto no pueden faltar entre los más empleados para la construcción actual. De esta forma, son materiales cuya composición central viene del hierro u otros derivados. Por ejemplo, las vigas de hierro forjado, empleadas en la construcción de puentes de alta resistencia.
Igualmente, existen las cabillas de hierro que se disponen en forma de mayas para dar fuerza a paredes, muros de contención, columnas, entre otros.
De igual manera, existen materiales metálicos que no tienen origen en el hierro. Tales son, los paneles de aluminio, láminas de cobre, el plomo, el níquel, entre otros. Estos, suelen emplearse para dar un mejor acabado a las estructuras, plomería, aislantes térmicos, entre otros usos.