La fintech Finango, reconocida por facilitar la gestión financiera de miles de usuarios en Latinoamérica, amplía su propuesta con un ecosistema integral de herramientas que abarca desde comparación de préstamos hasta educación financiera y gestión del presupuesto.
Con una visión centrada en la inclusión financiera, su marketplace de préstamos permite comparar opciones de financiamiento rápido y accesible, incluso para personas con antecedentes de deudas o dificultades previas con entidades financieras. Es decir, permite hasta comparar préstamos estando en Clearing en Uruguay
Finango: mucho más que un marketplace de préstamos
Desde su creación, Finango se ha posicionado como un recurso esencial para quienes buscan mejorar su bienestar financiero. Su plataforma no solo ofrece acceso a crédito, sino también una variedad de herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios a manejar su dinero de manera eficiente. A través de blogs educativos, calculadoras interactivas y recursos personalizados, la fintech busca democratizar el conocimiento financiero y brindar soluciones concretas para las necesidades diarias de las personas.
Préstamos para todos: una necesidad insatisfecha
En muchos países de la región, acceder a un crédito puede ser complicado para quienes tienen antecedentes de deuda. Sin embargo, Finango ha logrado reunir en su plataforma a diversas entidades financieras que evalúan a los solicitantes más allá de su historial crediticio tradicional. Esto permite que personas en clearing (reporte de deudas) o con puntuaciones bajas puedan encontrar opciones adecuadas a sus necesidades.
«El acceso al crédito no debería ser un privilegio, sino una herramienta para construir estabilidad financiera», afirma Pablo Delgado, fundador de Finango.
Transparencia y comparación en un solo lugar
Uno de los principales problemas del mercado de préstamos es la falta de información clara sobre tasas de interés, plazos y condiciones. Finango resuelve esto ofreciendo una herramienta de comparación en línea donde los usuarios pueden evaluar diferentes opciones sin compromisos, asegurando que elijan la mejor alternativa según su situación financiera.
Cómo funciona la plataforma de préstamos de Finango
- Solicitud rápida y sencilla: Los usuarios completan un formulario con sus datos y necesidades de financiamiento.
- Comparación inteligente: Finango muestra una lista de opciones de préstamos disponibles según el perfil del usuario.
- Acceso a opciones flexibles: Algunas entidades permiten acceder a préstamos aún con antecedentes negativos en clearing.
- Proceso 100% online: Desde la solicitud hasta la aprobación y el desembolso, sin necesidad de trámites presenciales.
Un ecosistema completo para la gestión financiera
El marketplace de préstamos es solo una parte del ecosistema de Finango. La fintech también ofrece soluciones para el control de gastos, gestión de deudas y planificación financiera a través de su plataforma. Entre sus herramientas destacadas se encuentran:
- Calculadoras financieras: permiten a los usuarios estimar sus pagos mensuales, calcular intereses y proyectar su presupuesto con precisión.
- Guías educativas: Finango ofrece una amplia biblioteca de artículos sobre ahorro, inversión y estrategias para mejorar la salud financiera.
- Herramientas de presupuesto: Los usuarios pueden registrar sus ingresos y gastos para tener un mejor control de sus finanzas diarias.
- Asesoramiento personalizado: A través de algoritmos avanzados, la plataforma ofrece recomendaciones según el perfil y las necesidades de cada usuario.
Cambiando la forma en que las personas manejan su dinero
Uno de los principales objetivos de Finango es cambiar la percepción sobre las finanzas personales. Muchas personas ven la economía doméstica como algo complejo y fuera de su control, pero la fintech busca empoderar a los usuarios con conocimientos y herramientas accesibles.
«No se trata solo de cómo administrar el dinero, sino de cómo tomar decisiones financieras que mejoren la calidad de vida», explica Pablo Delgado.
Para lograr esto, Finango actualiza constantemente sus recursos y funcionalidades, asegurando que los usuarios tengan acceso a información relevante y soluciones efectivas en todo momento.
Expansión y nuevos mercados
Tras su éxito en Uruguay, Finango está expandiendo su marketplace de préstamos y herramientas de gestión financiera a otros países de la región. Argentina, Chile y Perú serán los próximos destinos donde la fintech buscará conectar a miles de personas con opciones de financiamiento adaptadas a sus realidades.
Con una combinación de tecnología, educación financiera y acceso a oportunidades de crédito, Finango sigue transformando la manera en que las personas manejan su dinero en Latinoamérica. Su compromiso con la inclusión financiera y la innovación constante la convierten en una de las fintechs más relevantes de la región, ayudando a los usuarios a alcanzar una mayor estabilidad económica y bienestar financiero.
El futuro de Finango: innovación y desarrollo continuo
El equipo de Finango está trabajando en nuevas funcionalidades para seguir ampliando su ecosistema financiero. Entre los próximos desarrollos se incluyen:
- Aplicaciones móviles mejoradas, con funcionalidades avanzadas para el control financiero en tiempo real.
- Integraciones con billeteras digitales y bancos, facilitando la gestión automatizada de pagos y transferencias.
- Nuevas categorías de crédito, como financiación para emprendedores y microcréditos con tasas preferenciales.
- Programas de educación financiera gamificados, para hacer el aprendizaje más accesible y entretenido.
Con estos avances, Finango reafirma su compromiso de brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las personas en Latinoamérica, contribuyendo a la creación de una cultura financiera más informada e inclusiva.