Los trabajadores de comercio en Argentina ya tienen definidas las nuevas cifras que cobrarán en sus salarios a partir de agosto de 2025, tras el acuerdo alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales. Si bien el entendimiento ya fue firmado y publicado, todavía resta su homologación oficial por parte del Gobierno, trámite necesario para otorgarle fuerza legal plena.
El nuevo convenio salarial contempla una suba del 6% entre julio y diciembre, aplicada de manera escalonada y no acumulativa. Esto se traduce en un incremento mensual del 1%, acompañado por una suma fija no remunerativa de $40.000, que también se repetirá mes a mes hasta fin de año.
Aumentos mes a mes hasta diciembre
El cronograma de incrementos es el siguiente:
- Julio: +1% + $40.000
- Agosto: +1% + $40.000
- Septiembre: +1% + $40.000
- Octubre: +1% + $40.000
- Noviembre: +1% + $40.000
- Diciembre: +1% + $40.000
Todos los aumentos tienen como base de cálculo las escalas de junio 2025. Además, se mantiene vigente el adicional por antigüedad, que consiste en un 1% adicional por cada año trabajado, aplicado tanto sobre las sumas remunerativas como las no remunerativas.
Cabe aclarar que el incremento será proporcional en el caso de trabajadores con jornadas reducidas, contratos discontinuos o ausencias injustificadas.
Cuánto cobrarán en agosto según cada categoría
Las grillas publicadas por FAECyS ya detallan los sueldos estimados para agosto. Por ejemplo:
Maestranza
- Categoría A: $1.055.954
- Categoría B: $1.058.895
- Categoría C: $1.069.199
Administrativos
- A: $1.066.994
- B: $1.071.413
- C: $1.075.827
- D: $1.089.078
- E: $1.100.117
- F: $1.116.311
Vendedores
- A: $1.070.672
- B: $1.092.759
- C: $1.100.117
- D: $1.116.311
Si querés conocer todas las categorías, te recomendamos leer el detalle completo de las escalas salariales en este artículo.
Herramienta para calcular tu sueldo exacto
Los valores indicados son estimativos y pueden variar según tu antigüedad, jornada laboral y categoría. Por eso, es recomendable utilizar herramientas que permitan hacer un cálculo más preciso.
👉 Usá esta calculadora de sueldos actualizada en PLEXTEN.COM para saber cuánto deberías cobrar exactamente este mes, incluyendo aumentos, sumas no remunerativas y adicionales.
Revisión en noviembre
Por último, el acuerdo contempla una revisión en noviembre de 2025, donde FAECyS y las cámaras volverán a reunirse para evaluar si es necesario ajustar las escalas, según el contexto económico del país.