En los últimos años, Taylor Swift no solo ha sido protagonista por su música, sino también por su valiente decisión de recuperar el control de sus primeros seis álbumes de estudio. Esta movida ha sido clave para reforzar su independencia como artista y ha generado un debate global sobre los derechos de autor en la industria musical.
¿Qué discos compró Taylor Swift?
Taylor Swift no compró literalmente los discos en formato físico. Lo que hizo fue regrabar sus seis primeros álbumes bajo el sello “Taylor’s Version” para obtener la propiedad total de las nuevas grabaciones. Esta decisión surgió luego de que Scooter Braun comprara los másters originales a través de su compañía Ithaca Holdings.
Los álbumes que Swift ha regrabado (o planea regrabar) incluyen:
1. Taylor Swift (2006)
El debut country-pop que la lanzó a la fama.
2. Fearless (2008) — Taylor’s Version lanzado en 2021
Incluye hits como “Love Story” y “You Belong with Me”.
3. Speak Now (2010) — Taylor’s Version lanzado en 2023
Un disco completamente escrito por ella, con canciones icónicas como “Back to December”.
4. Red (2012) — Taylor’s Version lanzado en 2021
Uno de los más aclamados por la crítica. “All Too Well (10 Minute Version)” se volvió viral.
5. 1989 (2014) — Taylor’s Version lanzado en 2023
Su transformación definitiva al pop. Éxitos como “Blank Space” y “Shake It Off”.
6. Reputation (2017) — Aún no ha salido su versión regrabada
Este álbum será el último en ser relanzado como “Taylor’s Version”, debido a restricciones contractuales.
¿Por qué Taylor Swift regrabó sus discos?
La razón principal fue recuperar el control creativo y económico sobre su obra. Al no poseer los másters originales, cada vez que alguien usa una canción de sus primeros discos en una película, anuncio o serie, las ganancias iban a otros dueños.
Al relanzar sus álbumes como Taylor’s Version, los fans ahora eligen escuchar sus nuevas versiones, lo que desvía los ingresos hacia Swift y no hacia las discográficas que compraron sus grabaciones originales.
El impacto en la industria musical
La estrategia de Taylor Swift se ha convertido en un ejemplo de empoderamiento para artistas jóvenes. Muchos músicos están reconsiderando los contratos que firman, y discográficas como Universal Music Group han comenzado a ajustar sus políticas de derechos de másters.
Además, sus regrabaciones han tenido un enorme éxito comercial: Fearless (Taylor’s Version) debutó en el número 1 del Billboard 200 y 1989 (Taylor’s Version) rompió récords de streaming en su primer día.
Palabras clave SEO utilizadas:
- Taylor Swift discos
- Taylor’s Version
- Taylor Swift regrabaciones
- derechos musicales Taylor Swift
- álbumes Taylor Swift regrabados
Taylor Swift no solo es una de las artistas más influyentes del siglo XXI, sino también una figura clave en la lucha por los derechos musicales. Su decisión de regrabar sus discos y lanzar las nuevas versiones bajo su nombre ha cambiado las reglas del juego. Sus fans la apoyan incondicionalmente, y la industria la observa con atención.