• Mié. Nov 12th, 2025

PAGINA12WEB

Noticias Regionales

Justicia argentina recupera pintura robada por los nazis tras décadas de búsqueda

PorMauro Di domenica

Sep 4, 2025



Una conmovedora historia de justicia, arte y memoria sale a la luz en Argentina. Tras décadas de incertidumbre, la Justicia logró recuperar una pintura robada por la dictadura nazi, una obra renacentista que se creía perdida para siempre.

Contexto histórico y hallazgo inesperado

La obra, titulada Retrato de una dama y atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), fue sustraída por el jerarca nazi Friedrich Kadgien al galerista judío holandés Jacques Goudstikker durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el conflicto, la pintura pasó décadas fuera del radar hasta que apareció por casualidad en un anuncio inmobiliario que promocionaba una casa en Mar del Plata, propiedad de la hija de Kadgien (reuters.com).

Investigación y recuperación

Este hallazgo desencadenó una investigación que incluyó allanamientos en la propiedad de la hija del exjerarca nazi, Patricia Kadgien, y en otros inmuebles vinculados a su entorno. Aunque inicialmente la pieza no fue hallada, finalmente se encuentra bajo custodia judicial. Además, durante los operativos se incautaron otras dos obras del siglo XIX y documentos relacionados con arte de época, ampliando la dimensión del caso y mostrando que la recuperación va más allá de una sola obra.

Repercusiones y valor patrimonial

Este suceso aporta un notable precedente para la lucha contra los crímenes de guerra y el tráfico ilícito de patrimonio cultural. Más que una restitución artística, representa una reparación simbólica y legal para las víctimas del Holocausto y sus descendientes. La pieza artística recuperada no solo tiene un valor estético, sino que encarna una narrativa de memoria histórica, derechos humanos y justicia transnacional.

La recuperación de Retrato de una dama no solo representa una victoria para la justicia histórica, sino también una reafirmación del valor del patrimonio cultural como testigo de la memoria colectiva. Este caso demuestra cómo pequeñas pistas pueden desencadenar grandes resultados y restaurar fragmentos vitales del pasado.

Por Mauro Di domenica

Amante de la tecnología …..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *