• Mié. Oct 4th, 2023

PAGINA12WEB

Noticias Regionales

Deporte y tecnología: cómo cambian los hábitos y actividades deportivas gracias a la innovación



Los recientes descubrimientos científicos y tecnológicos en el deporte han cambiado la forma de practicar las disciplinas amateur.




La tecnología está revolucionando nuestra forma de vida y seguirá haciéndolo, a velocidades cada vez más sorprendentes en los más diversos campos, desde la salud al marketing, desde la administración pública a la comida a domicilio. Asistimos así a un uso cada vez más masivo de la tecnología también en el deporte, ámbito en el que el progreso a lo largo del tiempo ha estado al servicio de la mejora del rendimiento de los deportistas, pero en general también del rendimiento colectivo y del juego.

El vínculo que une deporte y tecnología es hoy aún más evidente y la importancia de los detalles sin duda marca la diferencia, basta pensar que en algunas disciplinas unas centésimas de segundo pueden marcar la diferencia entre el primer y el tercer puesto. La diferencia ciertamente radica en el talento de los atletas, en los métodos de entrenamiento y preparación, pero también en el uso de equipos tecnológicos de última generación.

El término Sport Tech (o Sportech ) es en realidad un término relativamente nuevo, pero que recientemente ha cobrado protagonismo e identifica el área de intersección entre deporte y tecnología, es decir, toda tecnología destinada a encontrar soluciones para el deporte.

Algunas disciplinas se han visto más afectadas que otras por esta revolución, como el ciclismo, la natación, el esquí y el fútbol. Pero con algunas diferencias importantes: si, por un lado, en los deportes individuales el entrenamiento del deportista ha ido siempre de la mano de la investigación tecnológica encaminada a mejorar su equipamiento (desde los esquís hasta las bicicletas), en las disciplinas de equipo, por otro lado, la tecnología ha tenido más dificultades para hacer su entrada, incluso si ahora se acepta de manera uniforme.


Deporte



Los nuevos Dispositivos

Entre las herramientas utilizadas en el deporte se encuentran los llamados dispositivos vestibles, que es wearable, a través del cual monitorear los latidos del corazón, los esfuerzos realizados, pero también las cámaras dentro de los pabellones deportivos -en el caso específico de la NBA- para registrar movimientos y acciones con el objetivo de recolectar datos útiles para la interpretación de movimientos y de las zonas ocupadas del terreno de juego, así como la posibilidad de entender cómo mejorar tu tiro.


Por ejemplo, unos sensores insertados en el interior de los balones de fútbol americano pueden permitir registrar la velocidad de movimiento, la distancia de los movimientos, las zonas en las que se desarrolla más el juego. En los últimos tiempos incluso se ha probado un casco que permite evaluar el estado de los atletas después de una pelea de juego, para estimar cualquier daño y traumatismo.

Entre los dispositivos a llevar también están los zapatos, los llamados zapatos inteligentes, calzado particular que permite detectar información importante sobre la distancia recorrida, la cantidad de pasos y también detalles sobre la postura mantenida durante las fases del juego. Incluso en deportes aparentemente alejados de la aplicación de tecnología como la natación, existen innovaciones tecnológicas futuristas: desde el velocímetro para fijar en los tacos de salida que detecta la velocidad del nadador desde la salida hasta el giro hasta los remos tecnológicos que miden la fuerza ejercida durante las brazadas y la entrada al agua.


Las ventajas de contar con la Tecnología


Una de las grandes ventajas es la posibilidad de adquirir datos de los deportistas en tiempo real que luego son procesados ​​por ordenadores y utilizados por el cuerpo técnico para analizar los partidos en general y cada deportista de forma totalmente individual. Esto también le permite definir estrategias de juego: en los juegos de equipo, de hecho, los sensores portátiles que llevan los atletas ayudan a establecer la posición exacta del atleta en el campo, para que sea más fácil para los entrenadores definir la estrategia de juego.


El aumento constante en la difusión de dispositivos y la consecuente accesibilidad a la tecnología, han permitido que la innovación se abra camino incluso en el ámbito aficionado y aficionado. En cuanto al fútbol, ​​por ejemplo, se han desarrollado algunas aplicaciones y herramientas que han comenzado a revolucionar sobre todo el papel del entrenador, pero también el de los jugadores. Un ejemplo nos lo dan numerosas aplicaciones para smartphones que te permiten obtener ayuda para tu ruta de entrenamiento, así como relojes inteligentes o dispositivos ahora al alcance de todos que rastrean métricas de salud y rendimiento.

tech

El impacto de la pandemia del Covid también ha acelerado la adhesión a sport tech desde un punto de vista cultural: instalaciones cerradas y gimnasios inaccesibles han favorecido una desmaterialización del concepto de deporte con el consiguiente crecimiento exponencial de sistemas que permiten entrenamientos a distancia y sesiones individuales a través de monitor



También durante la pandemia los casinos online como Casinorey.com.ar aumentaron mucho sus usuarios para apostar y ganar un dinerillo extra para sus bolsillos. Ya que el deporte y las apuestas van de la mano ya que se divierten con sus amigos para ver quién sabe más entre ellos. Por eso en los grandes eventos se llenan de jugadores apostando por sus equipos favoritos.
 

Por Mauro Di domenica

Amante de la tecnología …..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *